Qué permisos y controles debe tener una farmacia en México

Software Farmacias | Lectura 4 min | 18/06/2025

Home > Blog > Qué permisos y controles debe tener una farmacia en México

Conoce los permisos y controles esenciales que toda farmacia en México debe cumplir para operar legalmente y evitar sanciones. Una guía práctica para farmacéuticos y emprendedores.

Abrir y operar una farmacia en México no es sólo cuestión de tener el espacio y los productos correctos. Cumplir con la normativa legal vigente es fundamental para proteger tu negocio, a tus clientes y tu reputación. ¿Sabes cuáles son los permisos y controles indispensables para que tu farmacia funcione dentro del marco legal?

1. Permiso sanitario de la COFEPRIS: la base para operar

El permiso más importante para cualquier farmacia es el permiso sanitario otorgado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Este documento certifica que tu establecimiento cumple con las normas oficiales para la venta y distribución de medicamentos.

  • ¿Qué necesitas para obtenerlo?
    Debes presentar documentos legales del negocio, planos del local, comprobantes de sanitización y cumplir con las condiciones de almacenamiento y seguridad.
  • ¿Por qué es vital?
    Sin este permiso, tu farmacia no puede operar legalmente. Además, facilita la inspección y seguimiento sanitario.

2. Registro y control de medicamentos

Las farmacias deben contar con un sistema para el registro de los medicamentos que reciben y venden, con especial cuidado en:

  • Lotes y fechas de caducidad: Para evitar vender productos vencidos o deteriorados.
  • Medicamentos controlados o de receta: Llevar un control estricto de la venta de medicamentos que requieren receta médica y cumplir con los lineamientos de COFEPRIS.

Tener un sistema electrónico o un software para farmacias puede facilitar enormemente este proceso, asegurando trazabilidad y control.

3. Permisos municipales y licencias locales

Además del permiso federal, en muchos estados y municipios se requieren licencias específicas para operar un comercio, que incluyen:

  • Licencia de funcionamiento
  • Permisos de uso de suelo
  • Cumplimiento de normas de protección civil (salidas de emergencia, extintores, señalización)

Es fundamental consultar con la autoridad local para cumplir con estos requisitos, que varían según la ubicación.

4. Controles sanitarios y buenas prácticas

Tu farmacia debe garantizar condiciones higiénicas adecuadas, que incluyen:

  • Áreas limpias y ordenadas para almacenamiento
  • Temperaturas controladas según el tipo de medicamento
  • Capacitación al personal en manejo sanitario y atención al cliente

COFEPRIS realiza visitas de inspección aleatorias para verificar que se cumplan estas normas, y no estar preparado puede traer multas o clausuras.

5. Etiquetado y publicidad regulada

Es importante respetar la regulación en cuanto a la publicidad de medicamentos y el etiquetado correcto, especialmente con productos OTC (de venta libre). Evitar mensajes engañosos o que prometan resultados no comprobados es fundamental para mantener la confianza y evitar sanciones.

¿Qué pasa si no cumples con los permisos y controles?

Operar sin los permisos adecuados puede traer:

  • Multas económicas considerables
  • Clausura temporal o definitiva de tu farmacia
  • Problemas legales que afectan la reputación y finanzas
  • Riesgos para la salud de tus clientes

Por eso, invertir tiempo en cumplir con la legalidad es cuidar tu negocio.

Subcategorías:
| Compra inteligente |
Compartir en:
facebook linkedin twitter email
Noemí Espinoza
Noemí Espinoza
Apasionada por la tecnología y el marketing, escribo para compartir ideas que inspiran. Colaboro en la construcción de marcas que destacan su valor a través de estrategias de comunicación y marketing efectivas.