¿Cómo evitar faltantes en tu farmacia con una compra inteligente?

Compra inteligente | Lectura 5 min | 02/10/2024

Home > Blog > ¿Cómo evitar faltantes en tu farmacia con una compra inteligente?

El reto de surtir una farmacia de forma eficiente es constante para todos los responsables de su operación. Asegurar que siempre haya en stock lo que el cliente necesita, evitando tanto faltantes como mermas, es clave para mantener la rentabilidad y el buen servicio. Pero, ¿cómo lograrlo sin caer en errores comunes como sobrecomprar productos innecesarios o elegir proveedores que no ofrecen los mejores precios?

Aquí es donde la compra inteligente y automática se convierte en la solución ideal. Esta tecnología, cada vez más presente en los sistemas especializados para farmacias, permite generar pedidos óptimos considerando diversas variables que aseguran eficiencia y rentabilidad.

¿Qué es la compra inteligente y automática?

La compra inteligente o automática es un proceso que, gracias a la integración de sistemas especializados, propone un pedido sugerido a la farmacia. Este pedido está basado en datos reales como la demanda histórica de productos, los niveles actuales de inventario, los acuerdos con proveedores, e incluso el tiempo de entrega de los mismos. A través de estos algoritmos, la farmacia puede surtir sus sucursales de forma más precisa y a los mejores precios, evitando mermas y reduciendo faltantes.

Por ejemplo, una farmacia con múltiples sucursales puede gestionar su inventario de manera centralizada y automatizada. Si en una de las sucursales la demanda de un medicamento específico es alta, el sistema lo detecta y sugiere un pedido mayor para esa sucursal, mientras que en otra puede sugerir menos cantidad de ese mismo medicamento si su demanda es baja. Además, al estar conectado directamente con la interfaz de los mayoristas, el sistema selecciona automáticamente el proveedor que ofrece el mejor precio en ese momento.

¿Por qué implementar Compra Inteligente?

1. Ahorro de tiempo y recursos: Una de las principales ventajas es la reducción de tiempo dedicado a la gestión de inventarios y la planificación de compras. Con la compra inteligente, se automatizan gran parte de las tareas manuales, permitiendo que el equipo de la farmacia se enfoque en áreas más estratégicas, como mejorar la experiencia del cliente.

2. Mejora de la rentabilidad: ¿Sabías que las mermas pueden afectar hasta un 10% de la rentabilidad de las farmacias? Esto ocurre cuando se compran productos en exceso y caducan antes de venderse. Con un sistema de compra inteligente, el riesgo de sobreinventario disminuye considerablemente, ya que las decisiones de compra se basan en datos precisos sobre la rotación de productos.

3. Adaptabilidad: Las farmacias varían en tamaño y necesidades. Un pequeño establecimiento tiene desafíos diferentes a los de una cadena de farmacias con decenas de sucursales. Lo interesante de la compra inteligente es que puede adaptarse a ambos escenarios. ¿Tu farmacia necesita hacer pedidos a varios mayoristas? No hay problema. El sistema te ayudará a elegir el mejor proveedor para cada producto y gestionar la logística de entrega.

Imagina que eres el encargado de compras de una farmacia que tiene tres sucursales en distintas zonas de la ciudad. En una de ellas, la demanda de un antibiótico es más alta debido a la temporada de lluvias. Gracias a la compra inteligente, el sistema detecta este patrón y sugiere un pedido más grande para esa sucursal, mientras ajusta las cantidades para las otras dos. Además, te propone comprarle al mayorista que en ese momento ofrece el mejor precio, optimizando costos y asegurando la disponibilidad del medicamento.

La implementación de este tipo de tecnología no solo soluciona problemas logísticos, sino que también aumenta la competitividad de las farmacias. Automatizar los pedidos, reducir mermas y elegir los mejores proveedores no tiene por qué ser un reto, sino una ventaja estratégica.

La compra inteligente y automática es una herramienta esencial para cualquier farmacia que quiera mantenerse competitiva y rentable. La clave está en dejar que los datos hagan el trabajo duro por ti.

Subcategorías:
| Compra inteligente |
Compartir en:
facebook linkedin twitter email
Noemí Espinoza
Noemí Espinoza
Apasionada por la tecnología y el marketing, escribo para compartir ideas que inspiran. Colaboro en la construcción de marcas que destacan su valor a través de estrategias de comunicación y marketing efectivas.